Tabla de Contenido
¿Tienes una nueva Moka? Esto es lo que hay que hacer para empezar con éxito: tips para el primer uso de Moka
En este artículo averiguaremos qué hay que hacer para empezar usar de la mejor manera posible una relación duradera con una nueva Cafetera Moka Bialetti. La vida útil de una Moka es bastante larga. Sin embargo, es importante poder seguir algunas reglas simples pero esenciales para asegurar una larga vida.

La importancia de los primeros pasos
Nuestra cafetera será un generoso cofre de aromas y experiencias. La Moka Express gracias a los materiales utilizados y a los secretos en su fabricación, debería ser una fiel compañera por un viaje de varios años. Pero para esto, es crucial seguir unos simples pasos para su cuidado. Un viaje que, obviamente comienza con la compra de la cafetera. Pero una vez que la traemos a casa, ¿qué debemos hacer para comenzar esta relación de la mejor manera posible? Estos son los pasos a seguir para preparar de inmediato un café de primera y tener esta compañera por varios años.
¿Qué hacer con una nueva Moka? Un buen comienzo…
Cuando se trata de una nueva Moka, ¿qué se puede hacer para empezar de inmediato? Algunos pueden pensar que no es necesario centrarse en estos rituales preliminares con una Moka recién comprada. En realidad, no es así. Lo larga y satisfactoria que será la relación con nuestra nueva cafetera depende en gran medida de la calidad de los primeros pasos que demos juntos. Al usar una Moka por primera vez, es una buena práctica lavarla cuidadosamente. Para ello, no utilices detergentes ni productos abrasivos, ya que pueden dañar la cafetera. Utiliza simplemente agua. El manual de usuario de la Moka Express también lo reitera, y sugiere hacer varios cafés para luego desecharlos. Sin duda, un pequeño sacrificio. Pero también una buena inversión de futuro, como veremos a continuación.
Tres pasos para un café de primera
En el caso de una Moka nueva, hay tres pasos fundamentales que debemos seguir para asegurarnos un café de primera calidad desde el primer momento. Veamos los dos primeros en detalle.
Lavar la Moka
Como anticipamos, el primer paso es lavar cuidadosamente la nueva cafetera, tanto por dentro como por fuera. En este caso, es importante utilizar sólo agua.

Funcionamiento sin café
El segundo paso consiste en hacer funcionar la Moka sin café, sólo con agua. Es decir, la caldera se llena regularmente de agua, llegando su nivel hasta bajo la válvula (con excepción de Brikka que se llena de agua usando su vaso medidor), pero no se agrega café molido en el filtro. De esta forma, el agua se calienta y, al pasar por el filtro y la columna, limpia a fondo la cafetera.
Preparar 3 Café para perder: una apuesta ganadora
Así llegamos al tercer paso imprescindible con una Moka nueva. ¿Qué hacer para que “se sienta” el aroma del café? El clásico consejo de la abuela italiana es lo que realmente marca la diferencia. En resumen, se trata de preparar tres cafés y desecharlos.
- Llenar la cámara inferior con agua a temperatura ambiente, hasta el borde inferior de la válvula (para Brikka usar el vaso medidor para llenar en la medida correcta);
- Poner café molido en el filtro;
- En este punto, montar la cafetera y colocarla sobre el fuego.

La bebida obtenida no debe verterse en una taza ni consumirse. Al hacerlo, los aceites y ceras presentes en el café molido crean una capa aislante y protectora en el interior de la cafetera Moka. Se deja que se enfríe y se descarte. Un elemento invisible, pero de gran importancia, que protegerá futuras preparaciones. Y con estos pasos, la Moka ya está lista para acompañarte. Si no para siempre, durante largos años de tu vida.
Resumen
Antes de utilizar por primera vez una Moka, para que se realicen mejores preparaciones y realzar el aroma del café, se recomiendan realizar unos simples pasos, que en resumen son: la cafetera se debe lavarse cuidadosamente con agua; una operación en vacío y la importancia de los tres cafés desechables.
Luego de estos pasos, podrás disfrutar tu cafetera de mejor manera y por más tiempo.