Tabla de Contenido
¿Cómo hacer el café perfecto?
El café es una de las bebidas más apreciadas en todo el mundo, y su preparación puede variar significativamente según las preferencias personales y de culturas. Una de las claves para hacer una buena taza de café es encontrar la proporción adecuada entre el café y el agua, lo que puede ser un desafío para muchos. En este artículo exploraremos proporciones sugeridas que te permitirán poder hacer pruebas y poder así encontrar tu proporción preferida.
Antes de continuar, aclarar que en este artículo hablaremos de Café Molido (de grano) y no de café instantáneo. Si bien siempre que hablamos de café Molido este viene de grano, hay personas que tienden a confundir el Café Molido con el instantáneo por el simple hecho de que ambos están “molidos”, pero definitivamente son productos diferentes. El café instantáneo no es un café molido, es un café que se preparó, se deshidrató y se convierte en un “polvillo”. Por eso cuando hablamos de molido no es necesario decir “Molido de grano” ya que es una redundancia.
¿Cuál es la proporción ideal?
Esta pregunta y otras preguntas como ¿Cómo calcular el agua para el café?, ¿Cómo se calcula el ratio del café?, ¿Cuanta agua por cada taza de café? o ¿Cuántas medidas de café por taza? se repiten constantemente.
La proporción, el ratio o relación de café y agua es fundamental para obtener el sabor y la fuerza deseada en cada taza. El sabor de un café variará según la receta. Sí, la receta. Al igual como lo hacemos con un postre, donde la cantidad de cada ingrediente que usas es relevante, ya que al agregar o disminuir la cantidad de agua o de café se puede sin duda alterar el sabor.
Y esta es la principal razón por la que muchos baristas y aficionados al café usan pesas y temporizadores cuando preparan café. Lo que buscan con estas medidas es la mantener la consistencia. Imagina que lograste tu café perfecto y no anotaste la “receta”. No podrás entonces repetir esta preparación o tendrás que tener mucha suerte para lograrla hacerla nuevamente.
Por último, no hay que olvidar que las preferencias personales juegan un papel muy importante en lo que se refieres a la preparación de un café. No hay recetas únicas, y al igual que al chocolate o el vino, hay gusto y paladar para todos.
Proporciones más populares
La forma para definir la proporción varía según gustos. Algunos baristas usan recetas como “50 g de café por litro de agua” y otros hablan de proporciones, como 1:14, esto es, 14 ml de agua por cada gramo de café. Seguiremos con esta última ya que esta permite por mantener la promoción según la preparación que necesitemos.
La proporción o ratio más recomendada por los expertos es 1:16, es decir, un gramo de café por cada 16 gramos de agua. Esto asegura un sabor equilibrado que no es ni demasiado fuerte ni demasiado débil. Este ratio es un muy buen punto de partida para empezar a probar en tu cafetera. Sin embargo, hay variaciones como el 1:15 para aquellos que prefieren un sabor más robusto, o 1:17 o 1:18 para un café más suave. Como señalé anteriormente, es fundamental ir probando para saber cuál es la proporción correcta.

¿Y cómo se usa? Vas solo multiplicando la cantidad de gramos según la cantidad de café terminado determinado por el ratio que estés usando.
Importante considerar que lo anterior es la proporción entre el café y agua que se usará en la cafetera, lo que no hay que confundir con los gramos o cantidad de café con que se llena la cafetera o receptáculo. Por ejemplo, una Aeropress se llenará con 16 gramos de café y aprox. 200ml de agua, que da el ratio usado típicamente en esta cafetera.
No olvidar la importancia de la calidad del agua utilizada.
Si bien este artículo habla de la proporción entre agua y café, no hay que olvidar que el agua representa aproximadamente el 98% de tu taza de café, por lo que por mucho esfuerzo, dinero, implementos y técnica que utilices, tendrás un mal resultado si usas un agua de mala calidad. Su calidad es crucial y fundamental para obtener una bebida deliciosa. El agua con altos niveles de minerales o cloro puede afectar negativamente el sabor y olor de tu café, dejándolo con un gusto desagradable o incluso amargo.
Por esta razón, es recomendable utilizar agua filtrada, embotellada o de bidón (por ejemplo, Benedictino) en lugar de agua de la llave. Lo que se busca es un agua con menos impurezas y más “neutra”, lo que permite que los sabores naturales del café se destaquen sin interferencias. Notar que un agua mineral (Vital, Cachantún, etc) no es lo mismo que un agua purificada. Estas son aguas que son extraídas directamente de sus fuentes naturales y contiene varios minerales, como calcio, magnesio y bicarbonatos, que pueden realzar ciertos sabores del café. Estos minerales pueden contribuir a una percepción más rica y compleja en el paladar. Adicionalmente el agua mineral puede tener un pH ligeramente alcalino, lo que puede suavizar la acidez del café y hacer que el sabor sea más equilibrado.
En resumen, un agua mineral puede enfatizar ciertos matices y notas que no necesariamente se busca al momento de probar un café. Por eso lo ideal es usar un agua purificada. Sin embargo, como hemos señalado en reiteradas veces en esta nota, es también un tema de gustos.
Métodos de preparación y su impacto.
El método de preparación también afecta la proporción ideal. Por ejemplo, para el café filtrado, una proporción de 1:16 es bastante común, mientras que, para el espresso, se suele utilizar una proporción mucho más concentrada, como 1:2, debido a la menor cantidad de agua utilizada. Otro ejemplo es por ejemplo la Moka, donde hay que llenar al canastillo de café y no preocuparse por una proporción o ratio de café.
Aquí dejamos una tabla con las ratios más comunes según los diferentes métodos de preparación.






De esta forma podemos ir ajustando según el gusto y el sistema que usemos. En resumen,

También te podría interesar leer Guía de Métodos de Preparación o Extracción de Café.
Otros Factores que pueden influir el ratio.
También debemos tener en cuenta otros factores pueden influir en el ratio ideal de café y agua, adicionales a el método de preparación, tales como es la calidad de los granos y molido, el tipo de tueste y por supuesto, tus gustos personales.
También te podría interesar leer el artículo Molido del café según el tipo de Cafetera.
Ajustando según el gusto.
Es importante recordar que estas proporciones son una guías o referencias y que el gusto personal debe ser el factor definitivo. Algunos prefieren ajustar la cantidad de café para conseguir un sabor más fuerte o más suave dependiendo del tipo de grano utilizado y del método de preparación. Experimentar con pequeñas variaciones puede ayudarte a encontrar la proporción que más te guste.
Tabla Rápida de Ratios de Preparación Agua y Café.
Si quieres ver en forma rápida cuanto café necesitas en relación al agua, te compartimos la siguiente tabla.

Conclusión.
Encontrar la proporción adecuada de café a agua es esencial para disfrutar de una taza de café perfecta. Aunque existen guías generales, es un tema de gustos y la experimentación es clave para adaptarse a tus preferencias personales. Ya sea que prefieras un café fuerte y audaz o uno más suave y sutil, ajustar la proporción de café y agua te ayudará a descubrir el sabor que más disfrutas. ¡Así que no dudes en experimentar y disfrutar de todo el proceso de preparación!
En resumen, la búsqueda de la taza de café perfecta es una aventura personal que puede variar enormemente según tus gustos. ¿Cuál es tu proporción favorita? ¡Comparte tus experiencias y comentarios abajo!